Gran Bretaña hace gala de su patrimonio histórico, con iglesias y fortalezas de primera, con idílicas panorámicas a lo largo de todo su territorio y urbes imposibles de olvidar como York, Manchester y Birmingham. Eso sí, su capital, Londres, tiene un encanto especial, y destaca por sus calles atestadas de gente y plazas calmadas.

DESCUBRE GRAN BRETAÑA

ESCOCIA

Esta región posee un carácter singular. Se encuentra en la zona septentrional de Gran Bretaña, dentro del Reino Unido. Es un país que guarda secretos y leyendas por descubrir por el turista para poder conquistar y ser conquistado por este lugar. El territorio escocés tiene escondrijos de gran atractivo, donde nos encontramos con lagos, albuferas y unas setecientas islas, de las cuales, no llegan a ciento treinta pobladas. Su flora y fauna son una auténtica joya, con vistas impresionantes y lugares inexplorados que no son fáciles de encontrar alrededor del mundo.

INGLATERRA

Se trata de una inmensa isla que podemos partir en dos. Por un lado tenemos al norte y el oeste una zona en la que se intercalan montañas de poca altitud, con llanuras, que demás tienen una de las costas más escarpado de toda Europa; y por otra, una zona más llana, al sudeste de Inglaterra. Por la estrechez de su superficie, no es posible que haya grandes valles fluviales. Los de mayor importancia que tienen son el Severn, que es el más notable, el Támesis, que es navegable, y otros tantos. La mayor urbe de la isla más grande del archipiélago británico es Londres, que además, es la capital de Inglaterra. Al sureste de esta ciudad se ubica el Meridiano de Greenwich, el punto que define la zona 0º de longitud.

GALES

Enmarcada por Inglaterra en su zona este, Gales es un reducido país con una singular historia y sorprendentes paisajes, entre los que cabe destacar 3 Parques Nacionales y 5 Áreas Protegidas. Con poco más de 270 kilómetros de arriba abajo, algo menos de 100 kilómetros de este a oeste y más de 1.000 kilómetros de litoral, en Gales siempre estamos cerca del mar y de la montaña. Además, también cunta con ciudades con mucha vida, pueblos llenos de costumbres, lugares de gran interés turístico y casi 650 castillos salpicados en todo su territorio. Stá muy extendido entre su población el uso de su lengua nativa, el galés, que es uno de los más antiguos del mundo.

ARTE Y CULTURA

Cuna de un sinfín de genios, en especial, de la arquitectura, la literatura o el teatro y, por supuesto, del rock. Son destacables escritores de renombre como William Shakespeare, autor de obras conocidas mundialmente como la popular Romeo y Julieta, entre otras muchas, Podemos visitar la casa donde nació, que se encuentra en Stratford-upon-Avon. Sus obras se encuentran de continuo en en cartel en la Barbicane londinense o en Stratford. Este legado hace de la capital un núcleo activo de teatro y obras musicales, con piezas populares a nivel mundial recorriendo las salas más conocidas. También son muy conocidos los teatros de Newcastle.

ZONAS DE INTERÉS DE ESCOCIA

En pleno centro de Edimburgo se alza, como si fuera un punto de unión entre cielo y la tierra, dejando a sus pies la ciudad, una espectacular fortaleza culminando la zona alta de la peña. Déjate llevar por el puente levadizo y podrás ser testigo de los misterios que la ciudad guarda. Algunos de los imprescindibles son: Queen Street, una bella calle que empieza en el norte de la ciudad, tiene un estilo selecto por los jardines que empiezan en ella y se escurren hacia la desembocadura del río. Además, es la calle de los museos; Royal Mile, una seductora avenida cruzada por muchas callejas, en la que encontramos construcciones tan valiosas como el Parlamento y la Corte Suprema escocesa. Desde aquí, podemos ver el Asiento de Arturo; New Town, o la calle del estilo y lo elegante, donde todo de une de forma armoniosa, desde sus edificios georgianos a sus dos plazas principales, St. Andrew y Charlotte; Puerto de Leith, el cual se encontraba dividido de Edimburgo hasta pasado el siglo XX. A través de su historia, se estableció como el puerto más importante de la costa este. Es en este lugar donde se ubican la mayoría de los restaurantes y locales de la ciudad, por lo que es una zona muy ambientada; Scotch Whisky Heritage Centre, en esta bodega podremos hacer una ruta por sus entrañas para conocer cómo se produce y elabora el Whisky, que es una de las bebidas escocesa más populares, además, de poder hacer una cata de algunos de ellos; el Castillo de Edimburgo, el cual ha sido testigo y parte de grandes momentos históricos en Escocia, en especial los relacionados con la independencia. Además, en esta fortaleza, se han coronado a gran parte de la realeza de Escocia durante siglos. Este castillo destaca por encima de Edimburgo, por su localización sobre la colina volcánica que se encuentra a un lado de la ciudad. Con halla en un lateral de la localidad. Armonizando varios estilos, los años van dejando huella en sus muros. Es destacable la Piedra del Destino, que es la capilla donde se realizaba la coronación de los reyes. También importante es el fuerte, desde donde se dispara un cañón los días festivos. Además de las joyas de la corona y el monumento a las víctimas de las dos guerras mundiales; la Iglesia St. Giles, su armazón es de estilo gótico (SXV), aunque originalmente era un templo del SIX. Desde aquí fue desde donde John Knox comenzó la renovación de Escocia, por este motivo hay una estatua erigida en conmemoración suya en la puerta de la iglesia. Dentro podemos encontrar monumentos sepulcrales y magníficas creaciones artísticas, como sus vidrieras. Para completar la visita podemos ver los honores artísticos a Young Simpson, Robert Louis Robinson y R. Burns. Glasgow, la segunda urbe escocesa más importante, por detrás de Edimburgo. Cuenta con unos 700.000 habitantes, está ubicada en la zona central de Escocia y es una de las más estilosas. A nuestra entrada en la ciudad, inmediatamente capta nuestras miradas los carteles Glasgow’s Alive – Glasgow está vivo. Y es exactamente eso lo que más impresiona de esta ciudad, la energía y la alegría que se respira en sus calles. En ella podemos encontrar muchas galerías de arte, museos y construcciones históricas. Gran parte de los visitantes se acercan en busca de la ciudad que ha sido cuna de parte de los grupos de música de más renombre internacionalmente, como los Simple Minds, Tears for Fears o Wet Wet Wet en los ochenta. En la lejanía se quedaron épocas en las que el paro acuciaba la ciudad, las luchas entre equipos de fútbol, etc. Hoy en día es myormente conocida por celebrar el Festival de Glasgow, el segundo festival más popular de Escocia, que se celebra justamente tras el de Edimburgo. Inverness, es la capital de las Highlands y ciudad de mayor extensión de la Escocia septentrional, la cual tiene un centro urbano con un personalidad tradicionalmente escocesa. Es un sitio idóneo para salir por la noche, ya que sus locales siempre ponen buena música folk, y también un buen punto de partida para descubrir el lago Ness y las más renombradas destilerías del este de Escocia. A apenas pocos kilómetros podemos hacer una excursión al campo de batalla de Culloden, lugar donde Escocia perdió su última batalla en contra de los ingleses. Para culminar la ruta para descubrir el norte escocés, visitaremos el castillo de Cawdor. La ciudad de Stirling ha sido testigo y parte fundamental en la agitada historia escocesa de los últimos setecientos años. Es por esto y otras tantas cosas, que es visita obligada para todo turista que viaje a Escocia y quiera sumergirse en el desarrollo histórico de este espectacular país. El castillo de la ciudad destaca sobre los escenarios de combate donde se centró la Guerra por la Independencia de Escocia y fue ganada. La Old Town o ciudad antigua, mantiene su singular estilo de la Edad Media, por la magnífica conservación de la integridad de la historia de sus edificaciones, además de sus líneas renacentistas, que se pueden ver con mucha facilidad en los templos y palacetes, que se juntan bordeando las callejas de adoquines. La torre ubicada delante de la prisión de Stirling, fue alterada, usando formas tradicionales de trabajar, para convertirla en un lugar de acogida para eventos artísticos y musicales. Este ofrece a los turistas la posibilidad de ver la historia viva de la ciudad de la Edad Media y siendo de utilidad para Stirling como dentro de referencia del arte, donde se representan y hacen teatros callejeros. Se da especial realce a la historia con un repertorio de eventos centrados en la historia viva de la ciudad, que tiene como escenario las cercanías de la vieja cárcel de Stirling, en donde podemos sumergirnos en nuestro pellejo, cómo es la vida en una cárcel victoriana. En la zona norte de Stirling nos encontramos con el National Wallace Monument o Monumento Nacional a Wallace, en conmmoración del gran ídolo escocés, William Wallace, ampliamente conocido por la película «Braveheart». Skye, es una isla en la zona noroeste del país y es visita obligada para todo el turista quee visite el país y quiera ser testigo de los impresionantes paisajes de esta localidad. Si la intención es llegar por carretera a la isla, es más que recomendable el paso por el bonito Castillo de Eilean Donan, a través de la carretera A87, que está a apenas unos kilómetros del puente de unión entre Escocia y la impresionante isla por la población de Kyle of Lochalsh. A partir de este momento, la ruta comienzo a ser cada vez más impresionante. Avanzando por la carretera principal se llega a Sligachan, donde tenemos la posibilidad de seguir hasta la ciudad más grande de la isla, Portree. Portree es un diminuto pueblo a orillas del mar, con calles sinuosas y panorámicas espectaculares. Esta bonita y singular ciudad une restos medievales con panorámicas de la costa golpeada por el fuerte viento, campos de golf y la universidad escocesa más antigua. La que se fue la capital religiosa de Escocia ha modelado su carácter por el golf. Saint Andrews es sede del Royal & Ancient Golf Club y uno de los más reconocidos campos de golf, el Old Course. Sobre la bahía se dejan ver las ruinas del castillo,  poca distancia de los vestigios de su catedral, una de las más espectaculares de toda Escocia, antes del saqueo que sufrió durante sus obras de renovación. Ya en la ciudad, los recintos de la Edad Media se enlazan con las callejas llenas de adoquines, los pórticos de la ciudad, las iglesias, una cruz del medievo y sus museos, ubicados en los alrededores. Como pasa en las modernas universidades de Cambridge y Oxford, la Universidad de Saint Andrews no tiene campus y sus edificios se encuentran dispersos por el centro de la ciudad. Gran parte de los edificios de la ciudad de Aberdeen están hechas de granito, incluyendo las calles, lo que hace de la urbe una paleta de grises. Este granito con color plata, cuando se moja y recibe os rayos del sol, hace que aparezca un enigmático brillo, muy diferente a los días en que el sol no asoma. Se trata de una ciudad muy pulcra y llena de generosidad, la cual se ha transformado en el puerto de servicio de una de plataformas petrolíferas más importantes del mundo. Fruto de la combinación entre los empleados de la petrolífera y los estudiantes, es su abundante población, Alrededor del bullicioso puerto, se encuentran la tentadora lonja de pescado y el reconocido Museo Marítimo. Union Street es una de las calles más importantes de Aberdeen y cercanos a ella podemos visitar la memorable Castlegate, que es una construcción de la Edad Media de Provost Skene y la Galería de Arte de Aberdeen, en cuyo interior acoge un espectacular conjunto artístico contemporáneo. Muy cerca de la ciudad se encuentra este castillo real, que es la vivienda estival de los reyes y fue comprada por el Príncipe Alberto en 1852.

ZONAS DE INTERÉS DE INGLATERRA

En la Antigua Roma se decía que la vía pública era el gran teatro de la población. Un proverbio sin igual como descripción de lo que Londres pone a disposición del turista. Los que aterrizan en esta gran urbe no son conscientes de que se disponen a realizar un amplio viaje alrededor del globo y efímeras escapadas a infinidad de culturas. Esta ciudad es mucho más que sólo cuentos de linajes reales, más que extensas zonas ajardinadas, más que infinidad de museos y más que animados locales. Es una singular mezcla, sin un carácter ni ambiente definido. Cada distrito o parte de Londres tiene su alma propia, su condición y su historia individual y, entre todos, hacen el Gran Londres. Y, disparatadamente, no hay otra urbe que se sienta más inglesa. Dicen que las vacaciones y los viajes son como el amor: se esperan con muchas ansias, se viven con contrariedades y cuando se van, se recuerdan con profunda nostalgia. Y Londres, sería como el primer amor, imposible olvidar. Fue premiada por ser el pueblo más civilizado de toda la cristiandad. Bath se encuentra bordeada por las tradicionales zonas de cultivos extensos ingleses y sus construcciones georgianas son un verdadero tesoro arquitectónico. En la zona este de Bath nos encontramos con las joyas de Lacock Abbey y Corsham Court, y, a poco camino, Wells, que se diferencia por sus callejas del medievo y su espectacular catedral gótica. Próximo está Glastonbury, el Avalón del rey Arturo y legendario lugar que guarda el presunto Santo Grial. Base de la Royal Navy y ciudad natal de Sir Francis Drake. Desde Barbican, su antiguo puerto isabelino, iniciaron su travesía muchos famosos como Charles Darwin, los Padres Peregrinos o Scott de la Antártica. Es la urbe más  extensa de la zona sudeste del país y tiene muchísimas atracciones para el turista. Canterbury, ubicada en la zona meridional del país, en el condado de Kent. Este escueto pueblo es como estar inmerso en un cuento, con un gran número de edificios del medievo, donde habitan aún sus dueños. El núcleo de esta localidad es su Catedral, de donde nacen los famosos Cuentos de Canterbury los cuales narran las crónicas de del templo y de los que la visitaban. Chester es una ciudad del noroeste de Inglaterra, fundada como fortaleza romana en el siglo I d. C. Flanqueada por murallas, esconde en su interior el anfiteatro roano más grande de todo el país y se distingue por sus construcciones de color blanco y negro con forjado en madera. Además alberga muchos locales y discotecas donde se puede escuchar jazz y folk, y también obras teatrales y cinematográficas. Liverpool, ubicado en el Condado de Merseyside en Northern Midlands, se trata de uno de los mayores puertos a nivel mundial, lo que llama a la inmigración. Es una urbe renombrada en todo el mundo por ser la cuna de los Beatles, considerados revolucionarios en la música contemporánea. Pensando en sus fans, hay empresas que hacen tours por los sitios que frecuentaban. La mezcla entre la abundancia y lo decadente se puede palpar en esta ciudad, con viejas y ruinosas construcciones, al lado de iglesias y edificios de estilo moderno.  Woodstock, localizada en el centro del país, a algo más de ochenta kilómetros de Londres, es  conocida por tener una de la más prestigiosa y más antigua universidad de Inglaterra y el resto del planeta. El embrujo de esta urbe está en su aire estudiantil tradicional. Los universitarios pasean por sus callejas en bicicleta, recitan versos de Shakespeare en las bonitas praderas, bajo los árboles, bordeando el Río Támesis, se ponen capas de color negro para los exámenes y ponen flores como adorno en sus ojales. Es el lugar de nacimiento de Winston Churchill. Toda la ciudad está salpicada por colegios y universidades. Está ubicada en la zona septentrional de Inglaterra y es conocida como una de las ciudades medievales más bonitas del continente. Capital de la zona durante casi dos mil años, es una ciudad encerrada en su muralla, que llama la atención. Diminuta y rústica, mantiene la tranquilidad alrededor de la catedral del siglo XII y el antiguo barrio a orillas del río Avon.

ZONAS DE INTERÉS DE GALES

Cardiff, es la capital de Gales y su centro neurálgico y de negocios, además del más importante en lo deportivo, la cultura, la educación y en los medios. Se localiza al sureste de Gales. En ella podemos dispares edificios y construcciones destacables por su historia, pero mezclados con lo actual, tales como el Millennium Stadium, el Wales Millennium  Centre o el Edificio Pierhied. El Castillo de Cardiff es su monumento más importante turísticamente de la urbe y se encuentra en el núcleo de la ciudad, muy cercano del área comercial de Queen Street y St. Mary’s Street. También hay otros destinos turísticos en Gales como son Swansea,  Aberystwyth, Hay-on-Wye, Tenby, Newport o Bangor.