En este momento estás viendo COMO HACER LA MALETA DE VIAJE PERFECTA
Consejos de viaje

COMO HACER LA MALETA DE VIAJE PERFECTA

El viaje reservado y la maleta sin hacer, y no tienes ni idea de qué meter ni cómo hacerla. 
Preparar el equipaje puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza. Nunca sabes qué llevarte ni las restricciones que tienes.
Tras muchos viajes con peso de más, cosas poco prácticas e incomodidades durante el trayecto, he ido aprendiendo varios trucos que me han ayudado a viajar ligera y con lo indispensable. Aquí te los dejo, para que hagas tu maleta perfecta.

 

ANALIZA EL DESTINO Y EL CLIMA

Clima
Clima

Antes de empezar a meter cosas en la maleta, párate a plantearla. Mi consejo es que, antes de nada, te hagas estas preguntas:

  • ¿Es un destino cálido o frío?
  • ¿Qué clima tiene en la época en que viajas?
  • ¿Es un destino en el que necesitas andar mucho y llevar ropa cómoda o es un destino más tranquilo?
  • ¿Vas sólo, en pareja, con niños, por trabajo…?
  • ¿Hay cenas de gala, eventos, algún código de vestimenta en monumentos,… durante el viaje?
  • ¿Cuántos días dura el viaje?

 

HAZ UNA LISTA

Lista equipaje
Lista equipaje

Párate a pensar y con suficiente tiempo antes del viaje, haz una lista con todo lo que necesitas. Te llevará poco tiempo en hacerla, te ayudará a ser práctico a la hora de preparar la maleta y a llevar mucho menos equipaje.

Otro truco que tengo es hacer la lista y esperar unos días antes de empezar a preparar la maleta, por si se me ilumina la bombilla y añado algo más.

También es recomendable que la hagas pensando en la comodidad. Durante el viaje lo agradecerás.

En todos los viajes tienes que llevar como indispensable:
  • Documentación de viaje. Importante comprobar que esté vigente en la fecha del viaje. Yo siempre llevo una fotocopia de mi pasaporte y DNI, en un lugar diferente a donde guarde los originales.
  • Dinero y tarjetas de crédito. Si viajas a un país con otra moneda, te aconsejo que lleves cambiado algo antes de salir de viaje, que compruebes qué banco tiene el mejor cambio si sacas dinero en el cajero del país al que viajas o pagas con tarjeta, y mires bien el tipo de cambio y las comisiones que cobran en los sitios donde vayas a hacer éste (normalmente sale más a cuenta sacar en cajeros del país de destino)
  • Ropa interior
  • Bolsa de aseo
  • Medicamentos y, si es necesario, spray anti mosquitos. Es importante que lleves certificado médico de los medicamentos que requieran de esta documentación en fronteras, aeropuertos,…Además, asegúrate de llevar las dosis suficientes si en el país al que vas no estás seguro de poder obtenerlo.
  • Móvil, cámara, cargador,…
  • Si es un destino de playa: bañador, toalla de playa, chanclas, ropa cómoda, protector solar.
  • Si es un destino de montaña: botas de trekking, pantalón largo.
  • Si es un destino de nieve: Llévate varias capas de ropa, para vestirte como una ‘’cebolla’’, te irá bien para adaptarte a la temperatura que vayas encontrando. Además lleva botas, guantes, bufanda, todo térmico e impermeable. También te vendría bien protector solar.
  • Ropa. Mi truco es seleccionar varios pantalones o faldas (intenta que sean el menor número posible, ya que son los que más ocupan en tu equipaje). Luego conjunto con camisetas, sudaderas,…que sean combinables entre sí. Y también intento que sean fáciles de limpiar y secar, si es que el destino y el clima lo permiten. Importante tener en cuenta si hay algún evento cena de gala donde debas de llevar un atuendo especial.
  • Calzado. Este irá adaptado al destino. Como norma, siempre incluyo algo cómodo, sobre todo para la ida y la vuelta. Unas chancletas siempre irán bien en la habitación y para la ducha.
  • Bolsas vacías.
  • Pijama.

 

ELIGE TU MALETA

Equipaje de mano
Equipaje de mano

Para elegirla tienes que tener en cuenta el destino, el límite de peso del transporte que vayas a usar, la cantidad de equipaje que llevarás y el tipo de viaje que vas a hacer.

Para viajes que tengan base en un mismo lugar, lo mejor es una maleta. Para viajes en las que realizaremos una ruta con distintos destinos, o que tengamos que cargar con el equipaje por zonas de mala accesibilidad, lo mejor será optar por una mochila.

En cuanto a las medidas de la maleta, hay que tener en cuenta la cantidad de equipaje que llevas. Pero también es importante revisar las restricciones de los transportes que tengas que coger durante el viaje, ya que, suelen imponer tanto máximo de peso como de medidas. Las penalizaciones por exceso de equipaje no son ninguna broma. Por aquí os dejo las restricciones del equipaje de mano de algunas compañías aéreas.

También has de tener en cuenta el clima. Si viajas a un destino cálido, necesitarás mucho menos equipaje que si vas a una zona fría. Además, a la hora de seleccionar el material de tu equipaje y si es una mochila o una maleta, también tendrás que tenerlo en cuenta.

 

HACIENDO LA MALETA

Equipaje
Equipaje

¡Ha llegado el momento! Para mí es cuando de verdad empieza mi viaje y la ilusión. Pero también cuando empiezo a dudar si se me olvidará algo.

Con la lista que hemos preparado, nos ponemos manos a la obra.

Una de las cosas que siempre tengo en cuenta a la hora de hacerla es poner al fondo lo que voy a necesitar menos y en la zona más accesible de la maleta, lo que me hará falta con más frecuencia o al principio del viaje. Por ejemplo, la documentación de viaje siempre la llevo en un bolso a parte de la maleta de mano.

También, intento poner las cosas de mayor peso abajo si es una maleta y en el centro si viajo con mochila.

Otra de las preocupaciones que siempre tengo en los viajes es que se arrugue demasiado la ropa. Para evitarlo y ganar espacio, una vez doblada, la hago un rollito, como un cilindro, y lo voy metiendo en la maleta de forma vertical. Esto hace que sea más fácil ver de una ojeada lo que necesitas sacar, aprovechas más el espacio de tu maleta y se arruga lo menos posible tu ropa.

Para seguir aprovechando espacio, siempre meto los calcetines doblados dentro de los zapatos. Además, meto los zapatos en una bolsa o funda, así no ensucio el resto de cosas.

Una vez que la tengas preparada, pésala. Comprueba el límite de peso de los transportes que vayas a utilizar y, si te pasas de peso, vas a tener que descartar cosas de tu maleta. En alguna ocasión me he confiado y he metido peso de más. Cuando llegué al mostrador

 

MALETA DE MANO DE EMERGENCIA

Nunca te has preguntado ¿Qué pasaría si te pierden la maleta facturada y tardan días en devolvértela o ni llegan a encontrarla?

Es aconsejable que lleves muda y lo que pueda salvar unos días en la maleta de mano. No es descabellado que te pierdan la maleta facturada y no la puedas recuperar hasta pasados unos días.

 

LO QUE NO PUEDES LLEVAR

Otra cosa que es muy importante a la hora de hacer la maleta son las restricciones.

A la hora de coger un vuelo, en la maleta de mano, no se pueden llevar botes de líquido de más de 100ml. Como los lleves, te los requisan. Así es que, mucho cuidado con comprar la típica botella de agua antes de entrar, si no quieres que te la tiren entera. En este caso, lo que lleves, tendrá que ir en la maleta facturada. En los supermercados venden botes con esta medida, para que los rellenes con lo que necesites llevarte. Además, tendrás que llevarlos de forma que puedas sacarlos a la hora de pasar por el control. Yo meto todos los botecitos en una bolsa con cierre hermético y la dejo a mano para poder sacarla cuando me la pidan, sin tener que deshacer la maleta entera.

Y tampoco se puede llevar nada que pueda considerarse un arma, como por ejemplo tijeras, cuchillos,… También hay restricciones en algunos países con algunos elementos electrónicos en el equipaje de mano.

¡Ojo con los medicamentos! Hay muchos que requieren justificante en los controles de frontera. Lleva un certificado médico contigo, para poder justificarlo.

¡Todo al equipaje facturado! Así no hay problema.

 

TRUCOS PARA ORGANIZAR

Existen unas bolsas de tela o plástico que sirven para organizar tu maleta, de este modo, tendrás como pequeños cajones, que hacen que lleves todo mejor organizado y no desperdicies espacio. Además, a la hora de sacar algo de tu maleta, no tendrás que desorganizar todo.

Antes te mencionaba que es indispensable llevar bolsas. Conforme vaya pasando tu viaje, podrás ir metiendo en ellas la ropa sucia, más aún si está empapada.

Otro tip para preparar la maleta, es meter todos los líquidos en una bolsa hermética y ponerlos de forma que la ropa amortigüe los golpes. Te puedo asegurar que no es divertido cuando abres tu maleta y encentras tu champú esparcido por toda la ropa que llevas para tu viaje.

 

SEGURIDAD

Creo que es de las cosas que más tengo en cuenta en mis viajes. Después de que me robaran una videocámara de mi maleta facturada, con los recuerdos de todo mí viaje a Argentina…

Las cosas de valor ¡siempre contigo! No las pongas en la maleta facturada salvo que no te permitan llevarla en el equipaje de bodega. Mi consejo es que pongas cargadores, cámaras, portátiles,… en una bolsa acolchada y las lleves en el equipaje o bolsa de mano. Ah! Y nada de quitarle ojo, los aeropuertos, hoteles y zonas más turísticas son carne de cañón para carteristas al acecho, en busca de un portátil o móvil despistados.

Otra cosa que hago es envolver la maleta facturada. Yo la llevo desde casa, pero en los aeropuertos hay corners donde te la embalan y además te incluye un seguro del equipaje. De este modo, evitas que te la abran. Y, en caso de que te la abran, te das cuenta nada más salir por la cinta de equipajes y puedes revisarlo. De este modo, te evitarás también que puedan meter algo en el equipaje antes de facturar.

Un truco, que me enseñó mi abuela, es a llevar el dinero y la documentación escondidos. Ella siempre me hacía una especie de bolsillo que iba colgado al cuello y me lo metía dentro de la ropa. Ahí siempre llevo mi documentación importante y casi todo mi dinero en efectivo. Fuera, solo lo indispensable.

 

EL MOMENTO DE INICIAR TU VIAJE

Creo que es de los momentos que más tensión me generan. Una mezcla de emoción por iniciar el viaje, con el miedo de ¿lo llevo todo? ¿Irá todo bien? ¿Habré dejado todo cerrado en casa?

Con el tiempo ya he aprendido a reducir este nerviosismo, reduciendo todo a ¿llevo mi documentación y mi dinero? ¡Pues vámonos! Si has planificado todo con tiempo, has revisado que todo lo de la lista está en tu maleta y has comprobado justo antes de salir que tus documentos y tus tarjetas están contigo… Debe de estar todo bien y, si falta algo durante el viaje, se puede comprar o pedir en el hotel.

Otro truco es usar la ropa y zapatos que ocupen más espacio durante el viaje. De este modo dejarás espacio para poder meter más cosas en la maleta.

Portada » Blog » COMO HACER LA MALETA DE VIAJE PERFECTA

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. May

    Me encanta!!, me parece súper interesante, que al final nos liamos con las maletas…… Una guía estupenda, gracias

    1. indica

      Muchas gracias a ti!! Me alegro que te haya gustado y que sea de ayuda. Un abrazo

Deja una respuesta