LOCALIZACIÓN

Alemania está ubicada en Centroeuropa, bordeada por 9 países. El territorio de Alemania abarca 357.104 km ² entre los mares del Norte y Báltico, y los majestuosos Alpes y desde República Checa y Polonia al este, al famoso Río Rin al oeste. Se trata de una República Federal. Los ríos más destacados son el Danubio, el Rin, el Meno y el Elba y los lagos más importantes el Müritz y el Constanza. En la zona central nos encontramos con las tierras altas boscosas y en la zona suroste una de las zonas más llamativas del país, con su famosa Selva Negra. El poder político del país es bicameral, por un lado el Bundestag (Parlamento) y por otro el Bundesrat (Senado), los cuales representan a su población y a sus estados. Cada Estado federal posee su propio gobierno y senado, además de gozar de autonomía en materias de cultura, educación y medioambiente.

RELIGIÓN

Los alemanes generalmente son protestantes, suponen más del ochenta por ciento de la población, a los que siguen los de religión católica con más del diez por ciento. También existen otras religiones en menor porcentaje como judíos, musulmanes u ortodoxos.

GASTRONOMÍA

Alemania posee una gastronomía exquisita y a lo grande. Dan especial importancia al almuerzo y dispone de gran variedad de restaurantes donde poder disfrutar de ella. Los Ratskelles son locales de comida típica alemana con precios moderados, si quieres comer de una manera informal puedes hacerlo en un Gaststätte, y para comidas rápidas lo mejor es un Weinkeller o un Bierkeller. A la hora de desayunar lo hacen de forma abundante, en contraste con las cenas livianas. No puedes irte de Alemania sin probar sus famosas Würstchen (salchichas) de varios tipos y con gran variedad de salsas. El brezel es un pan típico de Bavaria que es salado, está horneado con forma de trenza circular, y lo suelen untar con mantequilla. El Sauerkraut que es una variedad de col cortado muy fino y fermentado con sal en agua. En cuanto a sus bebidas, son destacables las cervezas, de las que nos encontramos gran variedad y que suponen toda una cultura. También es importante el zumo de frambuesa con cerveza blanca, la gran gama de vinos o el licor Steinhäger, entre otros.

ZONAS DE INTERÉS

BERLIN

Muro de Berlín
Muro de Berlín

Capital del país y ciudad centenaria. Vivió un antes y un después tras ver caer el famoso Muro de Berlín, lo que la obligó a resucitar. Con el fin de la Guerra Fría se inició una época de cambios y reconstrucción, que la han convertido en una ciudad de vanguardia un abrir y cerrar de ojos. Se trata de una ciudad relativamente nueva, en comparación con otras ciudades del continente, la cual de encuentra en continua modernización y cambio. Ha pasado de ser un lugar donde habitaban románticos y bohemios, a transformarse en una urbe vanguardista, donde se mezclan grandes calles con edificios llenos de historia y famosos museos. Entre sus lugares más importantes están la Isla de los Museos; la Alexanderplatz; la Potsdamer Platz, convertida en una gran zona de rascacielos; el Reichstag, que es la famosa sede del parlamento, con su cúpula de cristal, donde podremos hacer una visita de 360º iluminando con un conjunto de espejos el salón plenario; la Puerta de Brandemburgo, que comunica el centro histórico y el oeste de la ciudad; o el famoso barrio de Berlín oeste, el Friedichshain. También impresionantes los palacios de Potsdam y su infinidad de museos.

MUNICH

Munich
Munich

Se trata de una de las urbes más destacables y cautivadoras del país. Capital de Baviera, es punto neurálgico de la economía y las artes en oeste alemán. La terrcela ciudad más poblada de Aemania. Es una de las ciudades más longevas de Alemania, donde el visitante puede encontrar el amor por el arte y la cultura, en forma de museos y eventos que podemos encontrar en todas las épocas. El folclore y la tradición conviven con coche de alta gama, tienda de diseño y la industria más vanguardista. Todo lo más típico del país, se agolpa en esta ciudad. Desde sus famosas salchichas a los atuendos de los hombres en pantalón corto de cuero. Por todo ello, es la ciudad más visitada de Alemania, siempre abierta a recibir al visitante para enseñarle su animada vida cultural, sus animadas calles, sus conocidas cervecerías, sus tradiciones, las conocidas fiestas populares, como la Oktoberfest, su moda, sus museos, donde tenemos desde el arte a la tecnología,… Está a la vanguardia en museos, universidades, salas de conciertos, teatros y las famosas academias de música y artes. Entre sus atracciones más importantes encontramos: La Frauenkirchen o Catedral de Nuestra Señora, que es el monumento más característico de la ciudad por sus torres culminadas por sus cúpulas de estilo italiano; la Marienplatz, que es el centro neurálgico y social de Múnich. Es cita obligada el espectáculo en el Ayuntamiento de su carrillón, marcando preciso la hora a las once, las doce y las diecisiete horas; Neuschwanstein o el castillo del Rey Loco, a pocos kilómetros de la ciudad, podemos realizar una excursión para visitar el espectacular y mágico castillo, que te hará sumergirte en un cuento de hadas. Además de disfrutar del espectáculo de música «Ludwig» con los Alpes Bávaros como fondo de la escena y los magníficos castillos del Rey Loco.

HEIDELBERG

Heidelberg
Heidelberg

Es considerada la puerta de entrada a la Selva Negra por el sur y la ciudad alemana universitaria más divertida. Se trata de de las urbes más románticas en la que disfrutaremos de la combinación de una ciudad con mucha vida y de un entorno relajante con lugares naturales espectaculares. No podemos irnos sin visitar el Altstadt o Ciudad Vieja, que es la zona más antigua de la ciudad, a los pies del castillo; la Marktplatz o Plaza del Meercado, en el centro de la ciudad vieja históricamente ha sido el punto de encuentro de Heidelberg, donde podremos encontrar la fuente de Hércules, el Ayuntamiento o la Iglesia del Espíritu Santo; la Hauptstrasse o Calle Principal, una calle inundada de tiendas, plazas, edificios importantes y museos, que empieza en la puerta Karlstor; la Kornmarkt o Plaza del Grano, que es una hermosa y tranquila plaza, desde donde puedes captar las mejores vistas del castillo; la Karlsplatz o Plaza de Carlos, que acoge la Academia de Ciencias y el Palais Boisserée, junto a históricos restaurantes y pensiones estudiantiles, y donde se instala la famosa pista de hielo al aire libre en Navidad; el Karl Theodor Brucke o Puente de Carlos Teodoro, o comunmente conocido como el puente viejo, es uno de los iconos de la ciudad, con su puerta medieval y el Mono del Puente que no puedes irte sin tocar; el Philosophenweg o Paseo de los Filósofos, con sus miradores espectaculares; la Königstuhl o Silla del Rey; el Castillo de Heidelberg; la Heiligenberg o Montaña Sagrada; la Antigua Universidad; la Studentenkarzer o Cárcel de Estudiantes; el Marstall; y el famoso Rio Necktar.

LA SELVA NEGRA

Selva Negra
Selva Negra

Uno de los paisajes más seductores para el visitante, nos encontramos en una de las regiones más bonitas, diversas y románticas, que además ofrece infinidad de opciones a los que la visitan. Es uno de los destinos de vacaciones por excelencia de los alemanes, por todas las opciones que ofrece al aire libre y para relajarse. En la época de fiestas, se visten con sus atuendos regionales, el más destacado es el sombrero de pompones. Esta cadena montañosa, cuyas cubres superan los 1.100m de altura, se extiende de norte a sur a lo largo de 150km., formando el pilar geográfico del suroeste de Alemania. Es magnífica para visitarla a pie, pero también se puede recorrer en coche. Una de las rutas más impactante es la carretera Schwarzwald-Panoramastraße, donde, si el tiempo lo permite, se pueden divisar los Alpes desde alguno de sus miradores.

STUTTGART

Stuttgart
Stuttgart

Ubicada al sudoeste es una ciudad con buenos accesos. Está flanqueada por bosques, colinas y viñedos. La considerada “ciudad menos estresante del mundo”, en uno de los estados alemanes más prósperos, donde podremos disfrutar de sus espacios verdes y manantiales naturales.

LEIPZIG

Leipzig
Leipzig

Una de las ciudades más importantes de la provincia de Sajonia, reconocida por su música y sus libros, fue la ciudad elegida por Bach para residir. En ella se esconden en sus iglesias muchas de sus composiciones. La tumba del compositor se encuentra en la Iglesia de Santo Tomás, donde estuvo trabajando como compositor e intérprete. La ciudad mantiene su personalidad imperial por la que fue impregnada durante los muchos años que fue base de la residencia real y de los cuarteles de la guarnición. Se estableció en 993 y es una urbe que acoge numerosas construcciones barrocas, además de sus hospitalarios barrios salpicados por adoquines, que han sobrevivido a los importantes daños de 1945 y han tenido una lenta reparación. Se trata de uno de los puntos más importantes del país en lo que a cultura e historia se refiere. La antigua capital de Alemania, es considerada ciudad de los héroes y de la música, y hoy en día es emblema literario por antonomasia, encarnado en el monumento a Schiller y Goethe. En la casa de Goethe podemos encontrar la biblioteca, sus colecciones y la cámara funeraria del poeta. Durante la visita a la ciudad debemos visitar el Gran Palacio Ducal y la Ópera donde fue director de orquesta Franz Liszt. Además, tiene su valioso centro comercial, su casco histórico está salpicado de sinuosas callejas e iglesias, como la de Sto. Tomás (que data del S.XIII) donde estuvo trabajando y está sepultado Jojann Sebastian Bach. También es importante la Antigua Bolsa de Valores. Podremos disfrutar de la cultura y el arte en la conocida sala de Gewandhaus o en su Ópera.

DRESDE

Dresden
Dresden

Se trata de la apodada «Perla de Sajonia» o «Florencia del Elba», con su ostentoso palacio Zwinger de estilo barroco y la espectacular Ópera. El aire que se respira en ella es inigualable, toda una unión entre lo urbano, obras conocidas en todo el mundo y su historia plasmada a través de la pintura y la música. Es el punto de inicio de las rutas de cruceros fluviales que se dirigen hacia el Mar el Norte.

ERFURT

Es la capital del estado de Turingia y muy reconocida por su importante Universidad. En el Monasterio agustino de Erfurt se escondión Martín Lutero en su huída del emperador. Su catedral destaca dentro de su casco histórico, en el que podemos encontrar la St. Severi Church, su ayuntamiento y el mercado de pescado. El Krämerbrücke o Puente de los Mercaderes es el puente transitable más largo de Europa.

NUREMBERG

Nuremberg
Nuremberg

Se trata de una antigua ciudad imperial amurallada, con torreones, pequeñas iglesias y mansiones señoriales, entre las que destaca la Albrecht Dürer’s House (echen un ojo a la liebre…). Es una de las urbes con más atractivo de la «Ruta de los Caballeros» y probablemente la que más ha conservado su esenciade toda Centroeuropa. Acojedora en especial durante las fechas navideñas. Conocida a niven mindial su universidad (S.XIV).

HEIDELBERG

La llamada ‘Ciudad de los Estudiantes’, donde los rebeldes eran encarcelados en la Studentenkarzer o cárcel de los estudiantes. Su casco histórico se encuentra a los pies del impresionante castillo. Tras sus numerosas ampliaciones, las construcciónes que rodean su patio unen el estilo barroco, con partes del Renacimiento y del Barroco. El barril más grande del mundo está ubicado en su bodega, donde el enano «Perkeo» nos recibe con un gran sobresalto, que el vino hace que se olvide…